Video más vivo que nunca
- Por: Jose Luis Rincon Rodriguez
- Posteado mayo 5, 2017
Si una imagen vale más que mil palabras, un video vale más que mil imágenes; esta afirmación cobra aún más relevancia cuando el contenido y consumo de video en vivo están en aumento. De acuerdo con la firma Social Media Examiner, el 14% de las marcas en Estados Unidos han experimentado con este tipo de contenido arrojando excelentes resultados, así mismo se espera que el 43% de las marcas lo empiecen a utilizar como canal interactivo que genere engagement o permita demostración de producto y cruce de venta en tiempo real.
Las redes sociales son versátiles ya que proporcionan espacios y plataformas de streaming al alcance de dispositivos móviles o de escritorio como Periscope y Facebook Live por ejemplo que están entre los más populares. Periscope indica que los usuarios vieron 110 años de video en vivo cada día usando la aplicación. Y sólo en la navidad pasada, la transmisión en vivo de Facebook alcanzó números récord en todo el mundo.
Además de Facebook Live y Periscope; Instagram y Twitter lanzaron sus versiones de streaming de video en vivo en noviembre y diciembre de 2016, respectivamente, lo que amplía el espectro de dónde encontrar y a quién dirigir este tipo de contenido para luego generar conexión antes que venta y así el consumo termina siendo una consecuencia natural.
En cuanto a qué contenidos elegir, es una buena alternativa transmitir eventos en vivo, mostrar estilos de vida, compartir conocimiento y generar experiencias acercando lugares remotos en distintos puntos de la ciudad o el planeta como si estuvieran a la vuelta de la esquina. Este enfoque tiene como objetivo mantener a seguidores comprometidos con su marca cuando no les es posible desplazarse a vivir sus experiencias de marca.
Las marcas que generan contenido de video en vivo deben estar dispuestas a generar experiencias que permitan al usuario hacer comentarios tanto positivos como negativos y por mejorar, resolver preguntas y hacer de la audiencia no solo compradores, sino socios y auditores de la marca.
Es importante pensar en las dimensiones del video y sus nuevas características como la realidad virtual. Por ejemplo, Facebook Live está lanzando capacidades de 360 grados, lo que sería una manera eficiente de grabar un evento lleno de gente, un hermoso paisaje o experiencias turísticas entre múltiples usos posibles.